Siempre he tenido facilidad para tocar instrumentos musicales. Cuando tenía seis años, mi madre me compró una bandurria y aprendí a tocar de oído La Vaca Lechera, después, Los Sitios de Zaragoza. Esto me proporcionó cierta soltura con las jotas, y la música popular italiana; Torna Sorrento, OH,Sole mio, etc.
Años más tarde me compré una guitarra y practiqué música de Gardel, un popurrí de tangos sin ninguna regla de solfeo, cada nota que aprendía por mí mismo era un descorche de felicidad, la impagable sensación del descubrimiento casual, mis dedos atinaban a la primera cuando buscaba el traste de la guitarra. Después, con el teclado, la locura; Blues, Jazz, boleros. Pero sobre todo, canciones italianas.
Jimmi Fontana me proporcinó con su balada, Il Mondo, material suficiente para dar la tabarra a todo aquél que no tuviera dioptrías en el oído y, Nicola Di Bari, con - Chitarra suona più piano, excusa suficiente para quedarme sólo, huían conmovidos por mi virtuosísmo melódico y yo degustaba aquellos mómentos desérticos de gente, pensando que la música y yo, estábamos hechos el uno para el otro.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Nicola Di Bari, el narigón más romántico de los 70, de voz ronca y rara. Pura nostalgia. Cuentan que "guitarra suena más bajo" la compuso a partir de la imposibilidad de tocar alto para no despertar a una chica. Eso dicen. Jimmy Fontana, ¿Qué será?. El mundo sigue girando, girando erizado por nuevos romanticismos pero el de esos dos maravillosos italianos de ninguna manera están trasnochados.
Los amigos de ellos dos
-
*Chismorrea que algo queda*
Yuval Noah Harari afirma que la clave para la supervivencia del *Homo
Sapiens* es la colaboración social, y la evolución d...
Palabra de Terence Davies
-
(Entrevista de Santiago Rubín de Celis, publicada originalmente en Miradas
de Cine el 12 de septiembre de 2012) El largo camino hacia una película.
Terence...
PANDÉMICA Y CONTABLE
-
*[Publicado en medios de Vocento el martes 18 de marzo]*
La vida es una extraña enfermedad que no se cura ni con la muerte, como
creía Lovecraft. Cin...
Concierto Fito Mansilla
-
*Fito Mansilla* Lanza ̈Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación)
Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, desde el rock de
...
Espacio negativo, de B.R. Yeager
-
Tardé un poco en leerla porque es demasiado pesada, aburrida, monótona,
larga, insoportable, sin ningún sentido del humor. Por lo demás, ¡es muy
interesant...
Carroña
-
El pájaro negro busca la
carroña en los cochecitos
de bebé Devora la saliva en
los chupetes “Yo corazón
mamá” mientras llora Se
siente tan humilla...
FELISA FERRAZ. I FESTIVAL PIRINEO LITERARIO
-
*Felisa Ferraz: “*Mi Pirineo es belleza y compromiso”
La profesora e investigadora es la directora del Festival Pirineo Literario
que se celebrará en ...
Yo quería escribir
-
*Sobre vosotras madres de la lluvia*
*Tempestades de amor contra los cielos*
*Lloré en silencio sobre tanta muerte. *
*José Agustín Goytosolo. *
Yo querí...
-
«Un día estuvimos entronizados en el centro del universo, y el sol y los
planetas, y el mundo observable en su integridad, giraban en torno a
nosotros e...
Un paseo por la desgracia ajena
-
Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid,
2017.
He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...
ASILO
-
Como ropa tendida,
colgada con cuidado,
fija con pinzas de colores,
en el tendal esperan.
El viento suavemente los balancea
y otras veces los retue...
_Será..._
-
Rozan como en las pasarelas estas ruedas que caminan. La noche densa y el
perfume de neón entre la boca y los ojos y, una sola palabra escuece entre
las...
John Cheever Schlepped Here
-
Anyone who thinks American suburbia is boring doesn’t know the Westchester
County of John Cheever. She does not know the mysteries of Shady Hill, nor
the s...
¡Ya hemos abierto la librería!
-
Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos
libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado
de la antigua...
Quiero decir:
-
He inventado un idioma para comunicarme en secreto conmigo mismo.
Ejemplo:
Etelem naste rugba nelinon.
Prigtia neva dasorut nigma.
En español sería:
Nada e...
"MALAS PERO DIVERTIDAS" EN "LA CASA DEL LIBRO"
-
Poco a poco, nuestro super-libro "Malas pero divertidas" ("Raima
Ediciones") comienza a dejarse ver en tiendas y centros comerciales. Es un
proceso lento...
"Copias". Relato breve
-
"Marilyn Monroe" de Andy Warhol. Seguimos con el Pop Art ;-) Ya pararé.
¡Hola! :-) Pues aquí estamos de vuelta, como siempre, la piel más o menos
con e...
1 comentario:
Nicola Di Bari, el narigón más romántico de los 70, de voz ronca y rara. Pura nostalgia. Cuentan que "guitarra suena más bajo" la compuso a partir de la imposibilidad de tocar alto para no despertar a una chica. Eso dicen. Jimmy Fontana, ¿Qué será?. El mundo sigue girando, girando erizado por nuevos romanticismos pero el de esos dos maravillosos italianos de ninguna manera están trasnochados.
Cora.
Publicar un comentario