miércoles, 28 de enero de 2009
Viento
El Dios, CAMARÓN.
Hay momentos de viento cabrón
y los pájaros carpinteros como yo
se refugian en el hueco de su pino
y allí me quedo, decúbito supino.
Emulando las comparativas de Manuel Vilas, John Updike, es el Camarón de Norteamérica y, viceversus.
¡Corre, Camarón!, le dice el Rabbit de, La Belleza de los Lirios. Ya soy translúcido, como mis brujas, como tus tientos. Ahora, libres los dos del cancer de pulmón, a la luz del cigarro, ¡unas alegrías!.
jueves, 22 de enero de 2009
Sólo para la noche

De la Plaza San Francisco a la Plaza de España, leo 27 páginas, entre parada y parada, entre semáforo y semáforo, entre reojo y reojo con cara de mala hostia hacia quienes hablan por el móvil, por bulerías, sin cortarse un pelo, sin bajar el volumen del desparpajo.
Aquellos a quienes les gusta la poesía, que vayan, que vayan corriendo a la librería Antígona, a por uno de los 101 ejemplares de Solo para la noche.
Ana Muñoz, dice en la pág 47, "quiero escribirte un poema lleno de ventajas" y para ello no duda en extralimitarse ofreciendo intimidades sorprendentes.
El poeta escribe, y el lector lee y, si el poema es bueno, los dos experimentan el mismo escalofrío, la misma conmoción.
Ana, sabe que para acercarse a la verdad, tiene que hurgar en sus llagas, reales o imaginadas. No hay otra forma de que suba a la superficie el misterio.
Ana, sabe que todo depende de un hilo. Un hilo que te viste, pero que si alguien tira de él, te quedas desnudo, sólo, en el centro de ti mismo, sólo, con la angustia y el deseo.
El primer poema nos presenta a una suicida de 18 años que quiere escapar, capar una tormentosa adolescencia para volver al claustro materno.
En el segundo, nos invita a cantar con ella una canción azul, entre un rumor de olas de septiembre. En otros, cuenta los besos que no le dan, las palabras que no se dejan encontrar, las puertas cerradas que hay detrás de cada puerta. Habla de escobas hechas con pelos de coño, de latidos de caracola, de no dormir sola y hacer el amor en cadena perpetua, de que los dolores grises son masculinos, y los femeninos, marengo, del llanto de escupitajos y piedras que configura el silencio, de palabras capaces de penetrarla y para las que se abre de piernas, de un extraño viento interior que le levanta las faldas.
La autora se sale, en su descenso hacia el yo y, esa exploración introspectiva troquela versos sutiles, sin quebraduras bruscas. Es un pregón al que ha limado cuidadosamente la rebaba de cantinelas urbano- cósmicas, urbano-bíblicas o urbano-jautas.
De La Plaza de España a Cuellar, caen las otras 27 páginas. Es fantástico el encantamiento que produce la lectura. Impide que se escape la atención hacia cualquier voceras de móvil de los que hablan a todo gas.
A todo gas, recomiendo ir a Antígona a por Sólo para la noche, edición limitada.
Verán como le es posible a una autora de veinte años, alcanzar la revelación y expresar con increíble intensidad, la sequedad de alma, y un mar de hastíos.
¿Imaginación, talento, técnica, intuición, destreza?, ¿o transcripción de amargas experiencias?.
Cuesta situar a alguien que siempre esgrime alegre sonrisa, mirada radiante y dulzura adolescente, componiendo una arquitectura poética tan angustiosa.
"Será eso,
la angustia del diccionario,
saber que lo tengo todo sobre mis manos,
todas las miradas,
las melodías,
los sabores,
las caricias, todas las palabras.
El verbo exacto para cada oración
o para cada -estar sentada viendo la vida pasar.-
Será eso,
la angustia del diccionario,
saber que lo tengo todo sobre mis manos
y mis rodillas.
Todo,
todas las palabras,
y no se dejan encontrar."
lunes, 12 de enero de 2009
Que hermoso
Carlos Edmundo de Ory a Miguel Labordeta.
Madrid, 8 de noviembre de 1951.
"...Tú estás llamado a ser quien me ayude, si lo deseas a salvar la poesía de los poetas.
España se ha vuelto una sección de poetas. Yo sé que tú estás sintiendo como yo. Pero tú tienes sangre en los cojones. Por eso te hablo delante de la garganta abierta y erótica de la lluvia que jode con el viento como una puta caída de los cielos."
Madrid, 8 de noviembre de 1951.
"...Tú estás llamado a ser quien me ayude, si lo deseas a salvar la poesía de los poetas.
España se ha vuelto una sección de poetas. Yo sé que tú estás sintiendo como yo. Pero tú tienes sangre en los cojones. Por eso te hablo delante de la garganta abierta y erótica de la lluvia que jode con el viento como una puta caída de los cielos."
jueves, 1 de enero de 2009
Rompimos
Rompimos con el 2008,
con el 2007
con el 2006,
con el 2005,
con el 2004,
con el 2003,
con el 2002,
con el 2001,
con el 2000,
con 1999, el año que murió Manuel Vargas Jimenez: Bambino.
Rompimos, hasta que el mosto ensalivado de las uvas, se me atragantó al escuchar su voz, desdoblada en la de Manuel Lombo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi lista de blogs
-
-
¿Qué fue de los cantautores? - Lucio Cruces - Rosa Ayesa - Chavi García Con motivo de la celebración del final del curso 2024-2025, y como broche final a un año lleno de eventos literar...Hace 3 días
-
Un tal Quijote - *Fluir hacia la risa* Muñoz Molina en la última lectura que ha hecho del Quijote asigna a Cervantes la conciencia de la fragilidad humana para dejar...Hace 5 días
-
CAMPO DE JUEGO - [Richard Powers, *Patio de recreo*, trad.: Teresa Lanero, AdN, 2025, págs. 480] *Los años de estudio habían convencido a Evelyne de que las mantas eran...Hace 6 días
-
NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE MUDO DE UNCASTILLO - *XXIII Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo** Ino Alcubierre* *«Luces y sombras»* 27, 28 y 29 de junio de 2025 Organiza: Asociación Cultural La Lonjet...Hace 1 semana
-
Espacio negativo, de B.R. Yeager - Tardé un poco en leerla porque es demasiado pesada, aburrida, monótona, larga, insoportable, sin ningún sentido del humor. Por lo demás, ¡es muy interesant...Hace 5 meses
-
Carroña - El pájaro negro busca la carroña en los cochecitos de bebé Devora la saliva en los chupetes “Yo corazón mamá” mientras llora Se siente tan humilla...Hace 11 meses
-
Yo quería escribir - *Sobre vosotras madres de la lluvia* *Tempestades de amor contra los cielos* *Lloré en silencio sobre tanta muerte. * *José Agustín Goytosolo. * Yo querí...Hace 5 años
-
-
Un paseo por la desgracia ajena - Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid, 2017. He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...Hace 7 años
-
ASILO - Como ropa tendida, colgada con cuidado, fija con pinzas de colores, en el tendal esperan. El viento suavemente los balancea y otras veces los retue...Hace 7 años
-
_Será..._ - Rozan como en las pasarelas estas ruedas que caminan. La noche densa y el perfume de neón entre la boca y los ojos y, una sola palabra escuece entre las...Hace 9 años
-
John Cheever Schlepped Here - Anyone who thinks American suburbia is boring doesn’t know the Westchester County of John Cheever. She does not know the mysteries of Shady Hill, nor the s...Hace 10 años
-
¡Ya hemos abierto la librería! - Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado de la antigua...Hace 11 años
-
-
Quiero decir: - He inventado un idioma para comunicarme en secreto conmigo mismo. Ejemplo: Etelem naste rugba nelinon. Prigtia neva dasorut nigma. En español sería: Nada e...Hace 13 años
-
-
"MALAS PERO DIVERTIDAS" EN "LA CASA DEL LIBRO" - Poco a poco, nuestro super-libro "Malas pero divertidas" ("Raima Ediciones") comienza a dejarse ver en tiendas y centros comerciales. Es un proceso lento...Hace 13 años
-
-
"Copias". Relato breve - "Marilyn Monroe" de Andy Warhol. Seguimos con el Pop Art ;-) Ya pararé. ¡Hola! :-) Pues aquí estamos de vuelta, como siempre, la piel más o menos con e...Hace 13 años
-
-
-
-
-
Archivo del blog
- 39escalones
- A lomos del flamenco
- A Mikaela le va el desnudo
- Afinandoafinidades
- Agustín Fdez Mallo
- Almudena Vidorreta
- Ana Muñoz
- Antonio Fernández Molina
- Antón Castro
- Carmen Aliaga
- Cesar
- Clara Santafe
- Daniel Ruiz García, el chatarrero de la perrera
- David Torres
- delafuentearjona
- Doberka
- Edmundo Paz Soldan-outlaw river
- El huevo izquierdo del talento (Carlos Salem, bukowski club, Madrid)
- El lobo Alejandro
- Enrique Vila Matas
- Fernando Sarria
- HijosdeSatan-as
- Ikikomori
- Isabel Izquierdo
- Javier Iglesias
- Javier López Clemente
- Juan Francisco Ferre
- LA CASA DE ZITAS
- Luis Roser
- Luisa Miñana
- M. Forega
- Manuel Vilas
- Mariano Ibeas
- Mayusta
- Miguel Angel Yusta
- Montero Glez
- Norberto Fuentes. Poeta plástico
- Paco Peco
- Petisme
- Peña flamenca bajañi
- Portero de noche
- Rafael Luna Gomez
- Rafael Reig
- Ratones Coloraos. Jesús Quintero
- Sagrario Manrique
- Sanchez Drago
- Se llama copla
- Tango
- Teresa Arbex
- Una bohemia
- y-esos-esos de pinocho
- Ángela Armero