Querido Fernando:
Vaya por delante cuarto y mitad de sinceridad para decirte que a mi, la poesía romántica, (que la he practicado, y mucho) ya no me embriaga. Es una más de mis miserias. Me cansé de entrecruzar mentiras para sublimar el amor o la pasión que como todo el mundo sabe, son cosas diferentes, por lo tanto, cuando asisto a un recital de enajenaciones en el que la licorería amorosa sale a borbotones, suelo estar como estaría un minusválido de fe en misa. Me pongo una escafandra para que mi espíritu no se asfixie con el anhídrido carbónico del horror vacui a eso de lo que Pedro Salinas dijo: "Amor, amor, catástrofe, qué hundimiento del mundo".
Pero tengo que reconocer, mi querido amigo, que anoche, estuviste realmente brillante. Tu reivindicación de internet como el instrumento más prometedor para la difusión y disfrute de la poesía, la hiciste con la misma rotundidad con la que desplegabas tus versos. De hecho, tú y yo, nos conocemos, nos leemos y nos hemos hecho amigos, gracias a este medio. También es de agradecer la naturalidad en tus lecturas porque hay quien emplea tonos melosos e infinitas pausas para resultar más seductor. A ti te basta mostrarte tal cual y eso transmite frescura y credibilidad.
De que eres un buen poeta, no hay ninguna duda, aunque tu físico de hombrón de cuatro armarios diste mucho del típico ejemplar, con pinta de tísico antiguo o bohemio posmoderno, al que le crece en la chepa, una vegetación de metáforas de argot barroco o urbano y descreído.
Recitas con las venas a punto de estallar, viviendo el instante , mientras tus fuertes manos, se van por las ramas de una caricia, de un beso, de un coito, o de un deseo. Y un poema de amor es eso: deseo.
Pero no sólo hubo poemas de amor, sabes adentrarte en la nostalgia encerrada en unos objetos que recuerdan una fracción de tiempo, un instante decisivo que te fue arrebatado y al que te puedes aferrar, gracias a tu habilidad para tensar la emoción. Sinceramente me gusta más como abordas el reflejo del pasado, despojado de melodrama, con un estilo nada retórico que no amaga, sino que impacta y traspasa.
¡Ah!, y la banda sonora y los teloneros, fantásticos.
Un poema de Fernando Sarria:
Mi padre fumaba poco
y lo hacía en una pipa pequeña
y sencilla,que desgastada llegó a mi.
Es, junto con las fotografías,
la carta de amor que le escribió a mi madre
y su esquela, lo único que de él
he tenido entre mis manos.
Con aquella pipa empecé a fumar.
Era una extraña emoción sentir
cómo el humo llegaba hasta mi boca,
mientras la sostenía en mi mano
igual que tantas veces lo hizo él.
Fue lo único,que salvado el tiempo,
pudimos hacer juntos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
-
-
MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO (volumen 2) - Segunda entrega del podcast *MÁS ALLÁ DE LO HUMANO Y LO DIVINO*. En esta ocasión hablamos, a partir de *Los seductores*, la reciente novela de Jam...Hace 3 días
-
¿Qué fue de los cantautores? - Lucio Cruces - Rosa Ayesa - Chavi García Con motivo de la celebración del final del curso 2024-2025, y como broche final a un año lleno de eventos literar...Hace 1 semana
-
Un tal Quijote - *Fluir hacia la risa* Muñoz Molina en la última lectura que ha hecho del Quijote asigna a Cervantes la conciencia de la fragilidad humana para dejar...Hace 1 semana
-
NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE MUDO DE UNCASTILLO - *XXIII Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo** Ino Alcubierre* *«Luces y sombras»* 27, 28 y 29 de junio de 2025 Organiza: Asociación Cultural La Lonjet...Hace 2 semanas
-
Espacio negativo, de B.R. Yeager - Tardé un poco en leerla porque es demasiado pesada, aburrida, monótona, larga, insoportable, sin ningún sentido del humor. Por lo demás, ¡es muy interesant...Hace 5 meses
-
Carroña - El pájaro negro busca la carroña en los cochecitos de bebé Devora la saliva en los chupetes “Yo corazón mamá” mientras llora Se siente tan humilla...Hace 11 meses
-
Yo quería escribir - *Sobre vosotras madres de la lluvia* *Tempestades de amor contra los cielos* *Lloré en silencio sobre tanta muerte. * *José Agustín Goytosolo. * Yo querí...Hace 5 años
-
-
Un paseo por la desgracia ajena - Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid, 2017. He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...Hace 7 años
-
ASILO - Como ropa tendida, colgada con cuidado, fija con pinzas de colores, en el tendal esperan. El viento suavemente los balancea y otras veces los retue...Hace 7 años
-
_Será..._ - Rozan como en las pasarelas estas ruedas que caminan. La noche densa y el perfume de neón entre la boca y los ojos y, una sola palabra escuece entre las...Hace 9 años
-
John Cheever Schlepped Here - Anyone who thinks American suburbia is boring doesn’t know the Westchester County of John Cheever. She does not know the mysteries of Shady Hill, nor the s...Hace 10 años
-
¡Ya hemos abierto la librería! - Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado de la antigua...Hace 11 años
-
-
Quiero decir: - He inventado un idioma para comunicarme en secreto conmigo mismo. Ejemplo: Etelem naste rugba nelinon. Prigtia neva dasorut nigma. En español sería: Nada e...Hace 13 años
-
-
"MALAS PERO DIVERTIDAS" EN "LA CASA DEL LIBRO" - Poco a poco, nuestro super-libro "Malas pero divertidas" ("Raima Ediciones") comienza a dejarse ver en tiendas y centros comerciales. Es un proceso lento...Hace 13 años
-
-
"Copias". Relato breve - "Marilyn Monroe" de Andy Warhol. Seguimos con el Pop Art ;-) Ya pararé. ¡Hola! :-) Pues aquí estamos de vuelta, como siempre, la piel más o menos con e...Hace 13 años
-
-
-
-
-
Archivo del blog
-
▼
2008
(125)
-
▼
abril
(16)
- Presentación de POLVORA NEGRA
- Desnudo de Paciencia
- Anoche, en La Campana de Los Perdidos, Fernando Sa...
- Nada
- Un hombre libre
- Rueda de prensa de Planeta, Montero Glez respondi...
- Un puto mitómano
- Vaya faena
- En La Campana de Los Perdidos, me perdí algo.
- Entre poemas y paeomas
- Despertares de Paco Peco
- Migas
- A Pinocho, "le cansa, sacarse las malezas de la ga...
- Caballo ganador
- Ñangotadas
- Feria de Abríl.
- ► septiembre (6)
-
▼
abril
(16)
-
►
2009
(69)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(14)
- ► septiembre (1)
- 39escalones
- A lomos del flamenco
- A Mikaela le va el desnudo
- Afinandoafinidades
- Agustín Fdez Mallo
- Almudena Vidorreta
- Ana Muñoz
- Antonio Fernández Molina
- Antón Castro
- Carmen Aliaga
- Cesar
- Clara Santafe
- Daniel Ruiz García, el chatarrero de la perrera
- David Torres
- delafuentearjona
- Doberka
- Edmundo Paz Soldan-outlaw river
- El huevo izquierdo del talento (Carlos Salem, bukowski club, Madrid)
- El lobo Alejandro
- Enrique Vila Matas
- Fernando Sarria
- HijosdeSatan-as
- Ikikomori
- Isabel Izquierdo
- Javier Iglesias
- Javier López Clemente
- Juan Francisco Ferre
- LA CASA DE ZITAS
- Luis Roser
- Luisa Miñana
- M. Forega
- Manuel Vilas
- Mariano Ibeas
- Mayusta
- Miguel Angel Yusta
- Montero Glez
- Norberto Fuentes. Poeta plástico
- Paco Peco
- Petisme
- Peña flamenca bajañi
- Portero de noche
- Rafael Luna Gomez
- Rafael Reig
- Ratones Coloraos. Jesús Quintero
- Sagrario Manrique
- Sanchez Drago
- Se llama copla
- Tango
- Teresa Arbex
- Una bohemia
- y-esos-esos de pinocho
- Ángela Armero
8 comentarios:
Anda Pepe que anoche tenías mejor carita. Me alegré mucho de volver a veros a todos y de conocer a Paco peco, que conste.
Besos.
te estás volviendo un clásico...o sea un tierno amigo...esta hermosa carta lo atestigua...un abrazo..fuerte.
Un convincente poemazo, el de la pipa del padre de Fernando.
Felicidades.
Naure.
Nom de nom ! sacré nom de nom, le nom d'une pipe!
Mais voyons c'est quoi ça? une sinécure ? méfie toi des amis... ils déconnent de temps en temps;
mais je suis hureux de vous lire et jaloux de n'avoir pas été avec vous samedi.
Un grand Bonjour à tous!
Mariano Ibeas
Nota: Para la traducción más sana, acudid a Ana Manzana
Pepe echa un ojo a este blog. ¿Eres tú el la foto?
http://tannhauser.blogia.com/
saluditos, que diría el Flanders
No, child, yo no soy esa, ¡te lo juro!. El miércoles lo comprobarás.
Este blog parece la torre de Babel:
ingles , frances, fabla.
Con lo que me gusta y lo dificil que me lo estais poniendo.
Fue una noche estupenda.
Y los músicos buenos, pero claro, uno de ellos es mi hermano y el otro un amigo. Ejem,ejem...
Un abrazo,
Marta
Publicar un comentario