Me gusta la Niña Pastori y su Amor de San Juan. A Jesús Rondeño también le gusta poner esa canción en sus clases, la música suena, tirititran y es una incubadora de brazos que se levantan, la música suena, tirititran, y las horquillas de las bailaoras-alumnas dejan escapar mechoncillos del moño, la música suena, tirititran y se desordenan los volantes de las faldas hasta que recuperan la razón, la música suena, tirititran, y se dibujan sombras chinescas de perfil de loba con los dedos de las manos, la música suena, tirititran, y sube un codo hasta la barbilla y el otro baja hasta lo más sagrado de la cintura, la música suena, tirititran, y los espejos reflejan cinco hileras de tres, tres hileras de cuatro, cuatro hileras de cinco, y así, según los días con un montón de tirititranes.
Que bien lo cuentas Pepe. OLE,OLE. QUE ARTE... Me ha vuelto ha tirititranear el corazon y unas lagrimas de alegria me han salido al recordar esos momentos .1000 gracias
Bonita pena de, La Pastori, Pinocho. ¿Lo ves?, te lo dije; hay penas preciosas; y tú mereces la pena.
Y que pena, que dejaras el flamenco, con lo bien que lo hacías, María. Sabía que te iba a afectar esa moneda tirada al aire. Bueno, pero siempre nos quedarán las Sevillanas.
Qué bueno, Pepe, me dejas con el temblor del tirititrán subiéndome por las piernas y una corrida de toro en el ruedo de lo más sagrao. Qué ganitas tengo de bailarle el agua a alguna de ellas. Qué ganitas, primo.
"En el puente de Suaso, de San Fernando a Chiclana, en el puente de Suaso yo he visto a una niña muy blanca con mucha pena llorando. Viándola llorá con pena '¿qué tienes?' le pregunté, viéndola llorá con pena. -Mi novio a mí ma dejao porque no me ve morena. Mo novio a mí ma dejao porque yo no soy morena.
Vente conmigo, niña, vente a la má que la brisa te ponga má bronceá que si como ere de blanca tú ere, mujé, de buena, vente, vente conmigo... .... ¡Blanca o morena!"
Estas son mis alegrías favoritas, Peazo Pepe, de toda la vida, y no sé ni quién las canta, pero se me suben golondrinas al cogote cada vez que la oigo. Olé el antirracijmo a la gaditana.
Los amigos de ellos dos
-
*Chismorrea que algo queda*
Yuval Noah Harari afirma que la clave para la supervivencia del *Homo
Sapiens* es la colaboración social, y la evolución d...
Palabra de Terence Davies
-
(Entrevista de Santiago Rubín de Celis, publicada originalmente en Miradas
de Cine el 12 de septiembre de 2012) El largo camino hacia una película.
Terence...
PANDÉMICA Y CONTABLE
-
*[Publicado en medios de Vocento el martes 18 de marzo]*
La vida es una extraña enfermedad que no se cura ni con la muerte, como
creía Lovecraft. Cin...
Concierto Fito Mansilla
-
*Fito Mansilla* Lanza ̈Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación)
Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, desde el rock de
...
Espacio negativo, de B.R. Yeager
-
Tardé un poco en leerla porque es demasiado pesada, aburrida, monótona,
larga, insoportable, sin ningún sentido del humor. Por lo demás, ¡es muy
interesant...
Carroña
-
El pájaro negro busca la
carroña en los cochecitos
de bebé Devora la saliva en
los chupetes “Yo corazón
mamá” mientras llora Se
siente tan humilla...
FELISA FERRAZ. I FESTIVAL PIRINEO LITERARIO
-
*Felisa Ferraz: “*Mi Pirineo es belleza y compromiso”
La profesora e investigadora es la directora del Festival Pirineo Literario
que se celebrará en ...
Yo quería escribir
-
*Sobre vosotras madres de la lluvia*
*Tempestades de amor contra los cielos*
*Lloré en silencio sobre tanta muerte. *
*José Agustín Goytosolo. *
Yo querí...
-
«Un día estuvimos entronizados en el centro del universo, y el sol y los
planetas, y el mundo observable en su integridad, giraban en torno a
nosotros e...
Un paseo por la desgracia ajena
-
Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid,
2017.
He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...
ASILO
-
Como ropa tendida,
colgada con cuidado,
fija con pinzas de colores,
en el tendal esperan.
El viento suavemente los balancea
y otras veces los retue...
_Será..._
-
Rozan como en las pasarelas estas ruedas que caminan. La noche densa y el
perfume de neón entre la boca y los ojos y, una sola palabra escuece entre
las...
John Cheever Schlepped Here
-
Anyone who thinks American suburbia is boring doesn’t know the Westchester
County of John Cheever. She does not know the mysteries of Shady Hill, nor
the s...
¡Ya hemos abierto la librería!
-
Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos
libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado
de la antigua...
Quiero decir:
-
He inventado un idioma para comunicarme en secreto conmigo mismo.
Ejemplo:
Etelem naste rugba nelinon.
Prigtia neva dasorut nigma.
En español sería:
Nada e...
"MALAS PERO DIVERTIDAS" EN "LA CASA DEL LIBRO"
-
Poco a poco, nuestro super-libro "Malas pero divertidas" ("Raima
Ediciones") comienza a dejarse ver en tiendas y centros comerciales. Es un
proceso lento...
"Copias". Relato breve
-
"Marilyn Monroe" de Andy Warhol. Seguimos con el Pop Art ;-) Ya pararé.
¡Hola! :-) Pues aquí estamos de vuelta, como siempre, la piel más o menos
con e...
6 comentarios:
Mi Pepe, unas letras pa´ti:
http://www.youtube.com/watch?v=h9eGr6kENwY
Que bien lo cuentas Pepe.
OLE,OLE. QUE ARTE...
Me ha vuelto ha tirititranear el corazon y unas lagrimas de alegria me han salido al recordar esos momentos .1000 gracias
Bonita pena de, La Pastori, Pinocho. ¿Lo ves?, te lo dije; hay penas preciosas; y tú mereces la pena.
Y que pena, que dejaras el flamenco, con lo bien que lo hacías, María.
Sabía que te iba a afectar esa moneda tirada al aire. Bueno, pero siempre nos quedarán las Sevillanas.
Qué bueno, Pepe, me dejas con el temblor del tirititrán subiéndome por las piernas y una corrida de toro en el ruedo de lo más sagrao. Qué ganitas tengo de bailarle el agua a alguna de ellas. Qué ganitas, primo.
No me lo creo, que andes tú escaso de pis-minas donde bailar, child. Pero, ¿y eso que me iba a mandar no sé quien, o no se cuantas?.
"En el puente de Suaso,
de San Fernando a Chiclana,
en el puente de Suaso
yo he visto a una niña muy blanca
con mucha pena llorando.
Viándola llorá con pena
'¿qué tienes?' le pregunté,
viéndola llorá con pena.
-Mi novio a mí ma dejao
porque no me ve morena.
Mo novio a mí ma dejao
porque yo no soy morena.
Vente conmigo, niña,
vente a la má
que la brisa te ponga má bronceá
que si como ere de blanca
tú ere, mujé, de buena,
vente, vente conmigo...
.... ¡Blanca o morena!"
Estas son mis alegrías favoritas, Peazo Pepe, de toda la vida, y no sé ni quién las canta, pero se me suben golondrinas al cogote cada vez que la oigo. Olé el antirracijmo a la gaditana.
Besazooooooooo.
Publicar un comentario