Mira y escucha, mira, escucha, y anímate, escucha y mira, que bonito sería seguir ese patrón; ir todos por las calles actuando como en un musical. Ayer, una amiga que llevaba esa canción en su ipod me puso los auriculares y me dijo, calla y escucha, y yo, mientras callaba y escuchaba, me la comía con los ojos.
Últimamente abro mucho la boca y, eso es peligroso, sabes lo que sale por ella, pero nunca se está seguro de lo que te puedes tragar.
Sin ir más lejos, mañana día 25, sobre las diez de la noche, hago de vocero pugilista en elCandyWarhol. En la otra esquina, mi contrincante, Javier LópezCremente; un tipo muy peligroso con el que no puedes descuidar la guardia. Menos mal que tengo edad suficiente para atesorar algunas marrullerías, y si me veo contra las cuerdas, amagaré algún golpe bajo, procurando que pase desapercibido para nuestro patrocinador, y autor del poemario:Rafaél Luna, poeta integral con gran sentido de la metáfora. Trataré de estar a la altura de sus expectativas.
Por si no fuera suficiente, el sábado 27, a las 22. 30, en La Campana de los perdidos, hago de presentador del recital-performance de La Casa de Zitas. Allí, si que corro auténtico riesgo. Confío en la elasticidad de mi cuerpo, y en la facilidad para empalmarme, pero dudo salir ileso del clima de erotismo y compulsión que hemos tramado en un entorno tan artísticamente maduro como ese emblemático lugar. Por mucho que hemos repasado las intersecciones del acto no consigo creerme. Los demás, sí, están preparados para recitar, pero yo, en la performance, tengo que apuñalar, y violar a una muchacha, (casi una lolita) solamente cubierta con un pequeño burka, y desnuda desde los hombros hasta los pies, todo ello como concepto liberador de la paranoia del macho-bestia que sólo piensa en sexo y posesión.
En verdad os digo que hubiéramos necesitado a Alfred Hitchcock para dirigir el suspense y a Tarantino para los trucos de sangre.
El vídeo del show, bien a gusto lo colgaría aquí el próximo lunes, pero mis compañeros, (putos materialistas) han decidido comercializarlo. Su precio rondará los 12.000 euros, sorry.
Desde aquí, aprovecho para invitar a aquellos amigos y conocidos, medios informativos, personal del obispado, políticos sin signo, poetas, artistas, y gentes de buen vivir, a quienes no les haya llegado la invitación, via email, para que acudan a cualquiera de las muestras, o mejor a las dos.
Cipión, diría, "todo es extraordinario si se sabe contar", bueno pues yo, espero saber montarla y poder contarlo.
Michael Jackson, ya no lo cuenta, está desactivado, como la mayoría de sus vieoclips en youtube. Una de sus canciones dice; vive hasta que hayas vivido lo suficiente. Ahora ya vuela como le gustaba vivir; rodeado de zombies y angelitos.
Esto que viene, es un comentario que anoche escribí en otro blog, a las cuatro y media de la madrugada, (que horas de llegar a casa) dedicado a un estupendo escrito de Child, pero como llegué tarde, han colgado otro post y el trabajillo ya se ha convertido en papela pasada, lo reciclo, (que no estamos pa´tirar) y lo cuelgo en mi blog, que aunque no venga tan a cuento, un cuento es un cuento. He de decir que el ritmo está contaminado por el vértigo del último libro que estoy leyendo, de Alberto Torres Blandina; Cosas que nunca ocurrirían en Tokio. Poner Tokio, en el título de una novela resulta mágico, despierta inmediata curiosidad y presupone un no sé qué de postmodernidad.
¡taxi!. Buenas noches, dónde vamos, ¡eeeh, cuidao!, es que van como locos, fíjese a que leche se ha saltado el semáforo. Estos chicos con el alcohol y las drogas, que no, que no se puede con ellos, y menos mal que algunos escriben, y piensan y tienen talento, pero los excesos se pagan, mire usté, que necesidad tienen de meterse porquerías, tan jóvenes, tan hermosos, tan bien criaos y, cuando menos te lo esperas, que si cirrosis, que si pancreatitis, que si diabetes, con la salú no se juega porque en un santiamén te los ves en una esquela; sus hermanos, primos, sobrinos, amigos y demás familia ruegan una oración por su eterno descanso, que horror, no, no son exageraciones y me alboroto porque me da la gana, no son lobeznos, que cuesta mucho criar un hijo, y cuidarlo con mimo hasta que los ves hombres hechos y derechos, se juntan con cualquier cantamañanas y se desgracian, que a todos nos ha gustado ir de picos pardos, pero ahora hay picos que no, esas guarrerías son muy traicioneras, ¿que controlan?, eso se creen ellos pero quiá, lo que yo le diga, y perdone que me tire el rollo, pero este tema me descompone, en cuanto lo deje, aparco el taxi y busco un retrete, mírelos a estas horas como van, ¿y las chicas?, todas enseñando el culo, salen de casa con pantalón y luego se ponen ese cacho tela, que no llega ni a minifalda, ¿la moda?, ¿moda es ir casi en bragas y con las mantecadas tan aparentes ?, eso es provocar, eso es uniforme de prostituta, si yo le contara como se me montan en el coche, y lo que dicen, peor que los hombres, que si se han tirado a un fulano nada más conocerlo, que si a ver si se tiran al camarero de tal garito, una verguenza, ¿tiene usted hijos?, pero calle, que digo, usted, tendrá ya nietos, ¿no?, bueno, ya hemos llegado, son ocho cincuenta, no, un billete de cincuenta no cambio, búsquese algo más pequeño, ¿que le faltan treinta céntimos?, es igual, déjelo, mañana déselos a un pobre, a descansar que a mi todavía me queda mucha noche.
Recuerdo muy bien a Diana Krall, el año pasado en La Expo interpretando esta canción. Anoche me la recordó una triunfito mientras esperaba como, Pilar Raola, y cientos de miles de telecinquenses, oír los teatrales vergajos de Risto sobre la tierna piel de los inocentes cantores.
La voz de D. K, plena de sensibilidad hace que los pelos de mi cuerpo, den triples saltos mortales y mi sangre se convierta en helio, como me ocurrió ayer en la biblioteca cuando Magdalena Lasala que era mi compañera por la derecha según el orden, chico, chica, chico, chica, en la mesa recitadora, contó como hace unos años, estando ella firmando en la feria del libro, de Madrid, en un lápsus, y sabiendo que Mario Benedetti se hallaba en otra, quiso ir a ver si tenía la suerte de charlar con él.
Divisó una enorme cola de gente y a punto estuvo de desistir, creyendo que correspondía a entusiastas del poeta, cuando se percató que los que esperaban su turno formando una descomunal serpiente, era para dedicatorias de Boris Izaguirre.
Un poco más allá, en otra caseta, vacía de coleccionistas de firmas vió la cabeza de un viejito de aspecto suave y bonachón con exceso de talco velludo en el tejado cerebral, que identificó a duras penas como, Don Mario. Ella, casi tartamudeando le dijo, pero usted, ¿es usted?, ¿Be-Benedetti?, y señalando la fila de Boris, comentó, ¿no es esto una locura?, sí, mihijita, respodió él, estamos todos crazy, pero el caso es que se lea, sea lo que sea.
A. Orgía existencial en El Paseo de la Independencia.
B. Miles y miles de texticulos veneran a los héroes, y se exacerban docenas de señoritas nalgueando al son del tam tam.
C. A mi no me gusta el futbol pero es una gozada ver gozar.
D. Hasta el cielo lo celebra, se confunden los petardos con el aparato eléctrico de una tormenta.
E. Multitud de entrevistas a jugadores, entrenadores, presidentes, masajistas, familiares de, forofos de, en las que las respuestas siempre empiezan por: "la verdad es que".
F. A partir de hoy los coitos del equipazo serán de primera.
G. El mar de espectadores de La Romareda, tiene que practicar más la ola.
H. El ruido de la ruina ruge ya en otros oídos.
I. Hoy se sacian los de los socios de alta fidelidad.
J. La Plaza de España es un gran circo sin carpa, todos se abrazan y hacen piruetas y entonan oé, oé, estoy viéndolo por la tele pero aunque lo intento, no consigo estremecerme.
y K. En el año de gracia de 2009 toda la forofería del futbol zaragozano se sintió levitar en un jolgorio sin límite, liberados ya de la opresión de 2ª, la tenacidad, el talento, la fuerza, la habilidad, el sacrificio , la entrega y la suerte a vuelapatada han propiciado el despertar de tan negra pesadilla.
Científicos de todo el mundo, analizan un descubrimiento sorprendente de insospechable relevancia: la mosca del vinagre, hace poemas, auténticos poemas metafísicos en los que se enfrenta a su propia incertidumbre, a sus miserias, nostalgias y pasiones, con una riqueza metafórica de lírica pura, irreprochable.
Seguiremos informando.
II
Según parece, este va a ser el año de, la Drosophila Melanoganster, (amante del rocío de vientre negro) que no es capaz de verse a sí misma, salvo en la incoloración informe de sus contradicciones. Su elemental organismo es todo reflexión acerca de la mezquindad de la ternura y lo sobrecogedor del micromundo que la rodea, ya hubo un atisbo de aproximación por parte de Sir Thomas Morgan, en el siglo pasado, pero el fenómeno es ahora cuando se equipara con los autores de la nueva poesía, cuyo cuajo nodrizo, es una sucesión de fórmulas biogenéticas en las que no se descarta la pureza de lo impuro.
Al conocer la noticia, Antonio Gamoneda, ha dicho: ¡bah!, "es una poesía menor, utiliza un lenguaje normalizado, para mi, la poesía es otra cosa", por contra, Ray Loriga ha expresado que, hay mayor hondura que en las aletas de los tiburones del Hudson. Manuel Vilas, al tanto de todas las novedades del mundo y del submundo, se limitó a comentar, que la mosca de la fruta jamás podrá ir por la carretera de Castellón a 215 kilómetros por hora.
La Shica, se hartó bulerías. Algo le bulliría a la tropa de sus tripas, cuando iba de tablao en tablao, encojonada de tanto palmero y zapateao.
La aburría lo de siempre; tangos, alegrías, rumba y soleá, cada día lo mismo, tan repetitivo y tan lineal. Se quitó lo bailao, y empezó a experimentar por libre, cortando y pegando. La copla tradicional, deconstruida, rapeada. El baile flamenco, roto y mezclado con movimientos de danza contemporánea. ¡Qué me gusta La Shica!, ¡que sí!, ¡que dale, que dale!.
De los residuos de La Martirio, La Mala Rodriguez, Chambao, y Bebe, surge esta maravilla, fragmento a fragmento, pena a penita, penita a pena. Es un nuevo léxico musical, una mutante, ¡que toma, que toma!, del repertorio coplero a su antojo, hasta hacer un crimen perfecto, una expresividad más original y conectada con flujos y reflujos post flamencos, post hip, hop, post reggae, post latinos y, ( como dice mi amigo Fernando en el comentario) pos así se queda el post.
PANDÉMICA Y CONTABLE
-
*[Publicado en medios de Vocento el martes 18 de marzo]*
La vida es una extraña enfermedad que no se cura ni con la muerte, como
creía Lovecraft. Cin...
Concierto Fito Mansilla
-
*Fito Mansilla* Lanza ̈Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación)
Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, desde el rock de
...
De un tiempo a esta parte
-
*El miedo será de todos*
Max Aub escribió este monólogo en 1939 impulsado por la necesidad de
explicar de manera directa sus reflexiones sobre el mun...
Espacio negativo, de B.R. Yeager
-
Tardé un poco en leerla porque es demasiado pesada, aburrida, monótona,
larga, insoportable, sin ningún sentido del humor. Por lo demás, ¡es muy
interesant...
Carroña
-
El pájaro negro busca la
carroña en los cochecitos
de bebé Devora la saliva en
los chupetes “Yo corazón
mamá” mientras llora Se
siente tan humilla...
FELISA FERRAZ. I FESTIVAL PIRINEO LITERARIO
-
*Felisa Ferraz: “*Mi Pirineo es belleza y compromiso”
La profesora e investigadora es la directora del Festival Pirineo Literario
que se celebrará en ...
Yo quería escribir
-
*Sobre vosotras madres de la lluvia*
*Tempestades de amor contra los cielos*
*Lloré en silencio sobre tanta muerte. *
*José Agustín Goytosolo. *
Yo querí...
-
«Un día estuvimos entronizados en el centro del universo, y el sol y los
planetas, y el mundo observable en su integridad, giraban en torno a
nosotros e...
Un paseo por la desgracia ajena
-
Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid,
2017.
He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...
ASILO
-
Como ropa tendida,
colgada con cuidado,
fija con pinzas de colores,
en el tendal esperan.
El viento suavemente los balancea
y otras veces los retue...
_Será..._
-
Rozan como en las pasarelas estas ruedas que caminan. La noche densa y el
perfume de neón entre la boca y los ojos y, una sola palabra escuece entre
las...
John Cheever Schlepped Here
-
Anyone who thinks American suburbia is boring doesn’t know the Westchester
County of John Cheever. She does not know the mysteries of Shady Hill, nor
the s...
¡Ya hemos abierto la librería!
-
Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos
libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado
de la antigua...
Quiero decir:
-
He inventado un idioma para comunicarme en secreto conmigo mismo.
Ejemplo:
Etelem naste rugba nelinon.
Prigtia neva dasorut nigma.
En español sería:
Nada e...
"MALAS PERO DIVERTIDAS" EN "LA CASA DEL LIBRO"
-
Poco a poco, nuestro super-libro "Malas pero divertidas" ("Raima
Ediciones") comienza a dejarse ver en tiendas y centros comerciales. Es un
proceso lento...
"Copias". Relato breve
-
"Marilyn Monroe" de Andy Warhol. Seguimos con el Pop Art ;-) Ya pararé.
¡Hola! :-) Pues aquí estamos de vuelta, como siempre, la piel más o menos
con e...