Escucha este fado, cielo, encanto. Escuchalo y, déjate llevar, aturdir, por esa emoción melancólica. Hazlo sin miedo. El fado, contiene una magia especial; acentúa la nostalgia y, afloja la tensión intestinal del podrido presente. Escucha este fado, no hay nada malo en sentir nostalgia. Nostalgia del mar, nostalgia del trabajo perdido, nostalgia del piso que te acaban de embargar, de los seres queridos que ya no te quieren, de los viajes que ya no puedes hacer, del fantástico coche que tenías. Los tiempos mandan, honney. Parece que te vas a morir, ¡es más!, te quieres morir, pero no, no te mueras, Escucha este fado de Dulce Pontes, es una llave con la que abrir el corazón para que sangre un poco, una sangría boreal, que te descuartice las preocupaciones. Si no tienes a nadie que te abrace, abrázate tú, a solas, abrázate hasta asfixiar la soledad de tu sonámbula habitación. Sube el volumen y mira cómo, el mar se estrella, una y otra vez contra la dura roca, una y otra vez, hasta erosionarla. Es la forma que tiene de abrazar, el mar. ¿Que tardas mil años?, qué más da, ¿qué prisa tienes?, deja que salga el mar de tus ojos, gota a gota, hasta tu boca seca, hasta tu lengua muda, hasta inundar de vacío estas noches eternas.
Hola PEPE, ojalá todos tuvieramos un fado cvomo tu dices en los días malos, cuando nos preocupamos por cosas intrascendentes o cuendo nos enfadamos con idioteces, o cuando no hemos sido suficientemente maduros o cuando nos hemos equivocado...............y hay que abrazarse, me gusta lo que dices, si no abrazarse hasta extenuarnos ser positivos, ser optimistas, intentar positivizar nuestros conflictos, los deseos no satisfechos, las aspiraciones que no hemos llegado. Es inmportante tener ese fado o lo que sea para poder continuar, para intentar disfrutar de la vida y darle valor a las cosas tal y como se merecen.
Cuidate Pepe, te veo el domingo, y a ver si tenemos pronto la casa
Luis, gracias por ese trenzado de palabras. Ya sabes, uno se pone tonto, escucha un fado y granizan las melancolías. La melancolía es una variedad de clima; del clima del espíritu, o quizás sea una tara que a veces se emplea como recurso retórico, o el envoltorio de un narcisista estático, o el zumbido de un zumbao. Yo que sé.
No te puedes ni imaginar la de horas y horas que este Fado ha llenado mi vida vacía. La de gotas saladas que me ha arrancado del alma. Tal vez incluso en el mismo momento que tu escribías esta formula estupenda del abrazo. Pero eso era ayer... Hoy no lo necesito... Un besazo, Mayte
La bitácora 39escalones cumple 18 años
-
Bien o mal, hemos llegado a la mayoría de edad. Gracias infinitas a quienes
nos han acompañado a lo largo de todos estos años. Sirva esta secuencia de
Todo...
Los amigos de ellos dos
-
*Chismorrea que algo queda*
Yuval Noah Harari afirma que la clave para la supervivencia del *Homo
Sapiens* es la colaboración social, y la evolución d...
PANDÉMICA Y CONTABLE
-
*[Publicado en medios de Vocento el martes 18 de marzo]*
La vida es una extraña enfermedad que no se cura ni con la muerte, como
creía Lovecraft. Cin...
Concierto Fito Mansilla
-
*Fito Mansilla* Lanza ̈Canciones de Amor y Guerra ̈ (Manual de salvación)
Un viaje introspectivo que transita por múltiples géneros, desde el rock de
...
Espacio negativo, de B.R. Yeager
-
Tardé un poco en leerla porque es demasiado pesada, aburrida, monótona,
larga, insoportable, sin ningún sentido del humor. Por lo demás, ¡es muy
interesant...
Carroña
-
El pájaro negro busca la
carroña en los cochecitos
de bebé Devora la saliva en
los chupetes “Yo corazón
mamá” mientras llora Se
siente tan humilla...
FELISA FERRAZ. I FESTIVAL PIRINEO LITERARIO
-
*Felisa Ferraz: “*Mi Pirineo es belleza y compromiso”
La profesora e investigadora es la directora del Festival Pirineo Literario
que se celebrará en ...
Yo quería escribir
-
*Sobre vosotras madres de la lluvia*
*Tempestades de amor contra los cielos*
*Lloré en silencio sobre tanta muerte. *
*José Agustín Goytosolo. *
Yo querí...
-
«Un día estuvimos entronizados en el centro del universo, y el sol y los
planetas, y el mundo observable en su integridad, giraban en torno a
nosotros e...
Un paseo por la desgracia ajena
-
Javier Moreno, *Un paseo por la desgracia ajena*. Salto de Página, Madrid,
2017.
He procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido d...
ASILO
-
Como ropa tendida,
colgada con cuidado,
fija con pinzas de colores,
en el tendal esperan.
El viento suavemente los balancea
y otras veces los retue...
_Será..._
-
Rozan como en las pasarelas estas ruedas que caminan. La noche densa y el
perfume de neón entre la boca y los ojos y, una sola palabra escuece entre
las...
John Cheever Schlepped Here
-
Anyone who thinks American suburbia is boring doesn’t know the Westchester
County of John Cheever. She does not know the mysteries of Shady Hill, nor
the s...
¡Ya hemos abierto la librería!
-
Gracias a una multitud de amigos, por fin hemos conseguido hacernos
libreros. Ya estamos en la nueva Librería Fuenfría, en Cercedila, al lado
de la antigua...
Quiero decir:
-
He inventado un idioma para comunicarme en secreto conmigo mismo.
Ejemplo:
Etelem naste rugba nelinon.
Prigtia neva dasorut nigma.
En español sería:
Nada e...
"MALAS PERO DIVERTIDAS" EN "LA CASA DEL LIBRO"
-
Poco a poco, nuestro super-libro "Malas pero divertidas" ("Raima
Ediciones") comienza a dejarse ver en tiendas y centros comerciales. Es un
proceso lento...
"Copias". Relato breve
-
"Marilyn Monroe" de Andy Warhol. Seguimos con el Pop Art ;-) Ya pararé.
¡Hola! :-) Pues aquí estamos de vuelta, como siempre, la piel más o menos
con e...
10 comentarios:
hermoso fado...un abrazo marino querido Pepe...sabes que te hecho de menos estos días..?
A mí me encanta "Canço do mar"
Gracias por tu visita por mi blog.
Besicos.
Tengo poco tiempo Pepe, pero me paro un momento para decirte que esta zitera sigue en pie.
Besicos.
Hola PEPE, ojalá todos tuvieramos un fado cvomo tu dices en los días malos, cuando nos preocupamos por cosas intrascendentes o cuendo nos enfadamos con idioteces, o cuando no hemos sido suficientemente maduros o cuando nos hemos equivocado...............y hay que abrazarse, me gusta lo que dices, si no abrazarse hasta extenuarnos ser positivos, ser optimistas, intentar positivizar nuestros conflictos, los deseos no satisfechos, las aspiraciones que no hemos llegado.
Es inmportante tener ese fado o lo que sea para poder continuar, para intentar disfrutar de la vida y darle valor a las cosas tal y como se merecen.
Cuidate Pepe, te veo el domingo, y a ver si tenemos pronto la casa
Fernando, eres como el Ama-zonas. Das oxígeno. Coincido en la añoranza. Cualquier día tomamos un ron y hablamos de cualquier run-run.
Un abrazo.
Carmen, Carmen, Carmen, que mi Carmen, Carmen. Eres un placer que fustiga mi médula.
Un beso.
Montse, doblemente complacido: entrar en tu ostra y contemplar tu perla del mediterraneo; Youtube, genial.
Un beso.
Luis, gracias por ese trenzado de palabras. Ya sabes, uno se pone tonto, escucha un fado y granizan las melancolías. La melancolía es una variedad de clima; del clima del espíritu, o quizás sea una tara que a veces se emplea como recurso retórico, o el envoltorio de un narcisista estático, o el zumbido de un zumbao. Yo que sé.
Nos vemos.
Un abrazo.
Me gusto mucho el fado y me gusta como escribes.
Desde una Buenos Aires llenísima de lluvia y grillos y luna llena te dejo un saludo, volveré...
No te puedes ni imaginar la de horas y horas que este Fado ha llenado mi vida vacía. La de gotas saladas que me ha arrancado del alma. Tal vez incluso en el mismo momento que tu escribías esta formula estupenda del abrazo. Pero eso era ayer...
Hoy no lo necesito...
Un besazo,
Mayte
Publicar un comentario