La Barraca
-
*Ovación para un teatro necesario*
‘La Barraca’ de Blasco Ibáñez aúna el interés histórico con una vocación de
belleza poética dedicada a describ...
Hace 12 horas
PEPE MONTERO Ilustración: Fabelo


Presentación a cargo de
Pepe Montero y Sagrario Manrique

Comencemos bien. Uno de Enero, 2010. Tengo que hablar de este libro por dos razones; en justa correspondencia, porque el autor me nombra a mi, y porque es una gran novela que hará las delicias de quien conoce El Moncayo y sus comarcas. Hace un par de años, su autor, Miguel Ángel Marín, me dijo: Pepe, tengo una novela escrita, la escribí hace mucho tiempo, la presenté a varias editoriales y ante el poco interés por publicarla la metí en un cajón. Pero me interesa tu opinión, anda, léetela y dime que te parece.
Hay mucho quehacer y queda poco tiempo, todos tenemos amigos sin archivar que van a venir esta noche de sábado sabadete a La Casa de Zitas, amigos cuyos ecos de amistad se oyen a kilómetros de distancia, y eso ya vale un imperio. Qué grandioso será verlos llegar, oír como pronuncian cualquiera de las contraseñas al imponente portero negro de piel, y rubio de pelo, con sus hechuras de 2 por 2, en su impoluto frac y su severa echada de ojo. Cuánta magnificencia va a haber flotando a ras de los ricos artesonados del techo. Hay mucho quehacer, todos estamos como castañuelas, como colegiales y colegialas, como reinas encantadas de retozar con un bribón. Hoy daremos cobijo por unas horas a lo más granado del artisteo maño, ¡olé, qué arte!, a decir verdad no pensábamos que iba a llegar el día. Lo tenemos todo hecho un primor, (nuestro trabajo nos ha costado) ha quedado, no sé, como un ambiente parisino y anticonvencional, una especie de pintoresquismo muy oportuno para los escritores geniales que vamos a recibir; lo más, de la vanguardia, lo más raro de las nuevas tendencias irracionales. Hay mucho quehacer, pero mucho, mucho.

